lunes, 12 de septiembre de 2011

Ensayo Latino Americano: "Nuestra América"

1-    ¿Cuál es el tema central del texto? ¿Cuál es la tesis propuesta por Martí?

El tema principal o central del texto es el cómo se forjo nuestra América, y las distintas repúblicas dentro de ella, como se introdujo el modelo extranjero como algo a  seguir y como gracias a este estamos dejando de lado nuestras raíces. La tesis propuesta por Martí habla sobre como esto no debería ser así, como deberían actuar nuestras repúblicas tomando como modelo el conocimiento propio mas que las políticas extrajeras o vecinas que quieran instaurarse en América.

2-    ¿Qué imagen del hombre americano se entrega en el texto?

El hombre americano se ve como un traidor, alguien que deja de lado sus raíces, ya que se avergüenza de ellas y las desecha para seguir un modelo distinto. En otras palabras como un desertor de su propia tierra.

3-    A luz de tu lectura, interpreta el siguiente enunciado “El mestizo autóctono ha vencido al criollo exótico”.

Nos habla de que el hombre que acepta el conocimiento y capacidades provenientes del país propio, tendrá una mejor postura para gobernar que la de un criollo que deja de lado sus raíces y así mismo intenta dirigir a una nueva Europa, es decir a algo creado, olvidando la misma América y sus necesidades.

4-    ¿Qué papel juega la religión en la conformación de  la identidad americana?

Juega un papel muy grande y a la vez importante debido a que en América ocurrió el proceso de evangelización en el que se introdujo la religión, la conversión hacia el cristianismo de distintas maneras ya sea por convencimiento o la fuerza.
Veían como salvajes a la gente de América y la religión era tema de civilización, tomando en cuenta que la gente que estaba en la conquista era porque encontraban a los demás pueblos como barbarie sin saber de sus culturas. De esto sacamos la falsa erudición contra la naturaleza y como nos afecta, pues dentro de todo ese proceso toman a la fuerza distintos minerales como el oro o la plata, territorios y hombres, mujeres y niños que luego serian esclavos. Actualmente son minorías las que siguen teniendo cultura propia de América, a esta nos referimos la de los pueblos aborígenes.

5-    ¿De qué forma puede relacionarse lo postulado por Martí con la identidad del hombre latinoamericano actual, en el contexto de una sociedad globalizada?

La relación con la forma actual en que esta el hombre latinoamericano va en como seguimos divididos, hoy a pesar de los años existen la gran división de países dentro del mismo continente lleno de fronteras y como la globalización se ve en tratados con distintos continentes, nos llegamos a dar cuenta que seguimos teniendo como modelo a distintos países como Europa y que América del norte trata de destacar, o más bien este se ha alejado de la realidad del resto de América dando esta separación entre América y Latinoamérica. Nos resulta ver algo globalizado como el modelo que han tenido otros países y que la cultura latinoamericana tiene un cierto grado de distancia, ya no lo vemos como cultura propia sino como una cultura general dentro de América en el que le denominamos Folklore.