Quedaba poco, cuando se sentía que iba a llover. Eran las 10 de la mañana y aun recuerdo cómo íbamos marchando no solo nuestro curso sino que otros mas, era todo el colegio metido en esta movilización y nos dimos cuenta que no eran solo los estudiantes, sino también profesores y trabajadores. En ese momento Pedro me llamo, quería explicarme un poco más de lo que se trata el paro y de los derechos estudiantiles pues apenas entiendo ya que estoy en primero medio y estoy recién entendiendo esta realidad, esta forma de ver el mundo. No me veía más allá de pasar Cuarto Medio, lo hemos comentado mucho anteriormente con los demás compañeros de curso del Liceo y bueno también con mi madre en base a eso sabía que no a todos se nos da el derecho de estudiar. Pensé en que luego de terminar mis años en el colegio me pondría a trabajar en la construcción como mi papá o que conseguiría empleo en alguna tienda atendiendo para poder ganarme la plata, el Pedro decía que quizás conseguiría trabajo de guardia ya que es solo cuidar la entrada y no era difícil. El día miércoles no fui ya que tenía mis dudas sobre si es necesario ir, también tuve un poco de miedo al ver las noticias, cuando mostraron el impacto de una lacrimógena hacia los estudiantes pero decidí ir al día siguiente ya que no iba a estar solo, estaban mis compañeros de curso, mis amigos de segundo medio, apoderados y profesores que apoyaban la causa. Cuando de repente todos gritábamos “¡Vamos Compañeros, hay que ponerle un poco mas de empeño, salimos a las calles nuevamente, la educación chilena NO se vende, se defiende!”

Todos reunidos en ese día cuando de repente aparecen un grupo de encapuchados, quemando leña para iniciar una barricada, fue ahí cuando muchos de nuestros compañeros reunidos con universitarios, profesores y trabajadores decidieron enfrentarlos. Como muchos de nuestros compañeros intentamos gritarles y decirles que se marchen para no generar conflictos pero de un momento a otro Pedro corre y va hacia donde están quemando leña, toma un pedazo que estaban por incendiar los encapuchados y les grita:
- -Haber que se creen, estamos haciendo una marcha pacífica y ustedes vienen a destruir todo esto, de esta forma no vamos a conseguir nada y solo generar odio y ser mal visto por los demás
Entonces el encapuchado va hacia a él y le intenta pegar una patada pero Pedro astuto pudo esquivar la patada que le iba dirigida y pronto otro de los encapuchados lo ve de forma atacante y le grita:
- - Weon no le hagai la pega a los pacos, se intento dialogar ahora la violencia es forma de vernos y ser escuchados para cambiar esta injusticia.
Pronto tres de ellos rodean a Pedro y empiezan a darle una paliza. En ese momento yo y ocho personas de mi curso fuimos a defenderlo tomando los palos de madera que aun no se habían quemado para defender a Pedro que estaba en el suelo. En ese momento me surgió la adrenalina sentí que ya nada mas importaba, solo defender a mi amigo que estaba en problemas. Cuando creíamos que iba a ser algo difícil pues los encapuchados se defendieron, nos vieron miles de estudiantes creyendo que estábamos espantando a los encapuchados y en ese momento fue cuando sin pensarlo miles de ellos nos siguieron y se nos enfrentaron, fue algo que no tenia nombre, pues luego de esto se pudo ver quien hace los desorden ya que a los estudiantes los llegaron a tildar de violentistas, de criminales, de delincuentes que solo marchan por el desorden y tras perseguir y enfrentarse a los encapuchados la gente pudo ver que todo aquello era una confusión. Algo que se pudo aclarar pero a que costo, Pedro estaba con varias heridas y le habían fracturado el brazo. Cuando lo vi, lo primero que hice fue intentar levantarlo y llevarlo pero el camión lanza agua apareció, los carabineros intentaron calmar este disturbio pero entre las multitudes no se podía distinguir nada y los carabineros empezaron a llevarse gente detenida sin saber si habían cometido algún daño pues para ellos todo era un caos. El humo y los gases dieron una sensación de ahogo en el entorno y me costaba respirar, allí fue cuando en ese momento los carabineros me querían intentar llevar detenido y entonces intente explicarles a ellos lo que ocurría y fue cuando uno me intento tomar del brazo para llevarme y yo preocupado de mi amigo con todas mis fuerzas le grito:
-¿Qué está haciendo? no ve que llevo a un herido a la posta

Y el sin contestar me intento seguir a mí y mi amigo que estaba herido pegándome con la luma hasta quedar casi inconsciente pero llegamos hasta una universidad en la que nos refugiamos y nos dieron un poco de atención medica en la facultad de medicina, minutos más tarde desperté en la posta junto a mi amigo ya que creo haberme desmayado. Quede reflexionando sobre este día, sobre como la paz y la acción al dialogo se está perdiendo y son pocos los que mantienen ese orden, pensé en que si la prensa los mostrara más que los eventos violentos estos serian como algún ejemplo a seguir de cómo manifestarse y como me diferencio de aquellos que siguieron a los encapuchados pues yo defendía a Pedro, en cambio ellos a pesar de defenderse para darse cuenta del error, llegaron a actuar de la forma de la que están en contra y esta la violencia, la violencia hacia ellos, a pesar de todo es violencia. En fin luego de esto llegue a casa donde mi mamá me mira con cara de espanto preguntando:
- - Diego ¿Llegaste bien?
Al responder, pudo notar en mi que algo había sucedido y ella solo comento lo que vio en las noticias, al día siguiente era algo que se comentaba en todo el colegio y los profesores y compañeros me aplaudieron por salvar la vida a un alumno del liceo, no solo quede como un buen amigo, sino como una especie de héroe y eso es algo que siempre me voy a acordar.